ARCANE: UNA SERIE DE LEAGUE OF LEGENDS

Arcane no solo cautivó a los fanáticos de League of Legends, sino también a los críticos y amantes de la animación debido a sus características visuales, diseño de personajes y escenarios, combinando técnicas 2D y 3D en cada escena.

Basada en el videojuego League of Legends, de los desarrolladores Riot Games, esta serie de animación presenta a Vi y a Powder, dos hermanas enfrentadas en un mundo que esta dividido por la ciudad de Piltover (también conocida como la ciudad del Progreso) y la ciudad subterránea de Zaun. La serie muestra las diferencias entre una ciudad con los recursos suficientes para sus habitantes mientras que la otra parte se encuentra desterrada en la miseria.

Los de arriba, son políticos y científicos debaten sobre la aniquilación o el mal que sería el uso de la tecnología hextech, mientras que los de abajo son solo ciudadanos luchando por sobrevivir entre el denso aire y el humo de las calles. Las decisiones que toman estos determinan el rumbo peligroso para la ciudad de Zaun.

Cada escenario es tomado del mapa del videojuego, además de algunos de los personajes. Cuentan con gran detalle y técnica, creando buenos contrastes visuales, dandole a la serie una propia personalidad y estilo gráfico. 

Los personajes de la serie cuentan con un propósito, apoyando al desarrollo de la trama mediante las decisiones que toman en base a sus propios intereses y como estos influyen en otros.

Me gusta el hecho de que los villanos no son solo malos porque si o se van por lo típico, ambición, poder sin nada más que reflejar. La verdad es que tienen un transfondo del porque de las cosas y se muestran incluso más humanos que los que se hacen llamar buenos. Sin este tipo de interacciones, simplemente habrían escenas de guerras o pandillas peleando y luchando sin sentido, para esto influyen las interacciones de los personajes y las consecuencias que traen consigo. Por otro lado, los personajes femeninos son fuertes, influyentes, inteligentes y saben manejar las diferentes situaciones que se les presentan en el camino.

A diferencia de otras series, en Arcane los personajes tienen luchas internas hasta consigo mismo, esto es un claro ejemplo de Jinx, alguien corrompida por la sociedad que paso de ser una niña inocente a alguien alguien mentalmente inestable, contando los delirios y alucinaciones que tiene de si misma y de seres cercanos a ella. 

Arcane es simplemente un deleite visual, junto a su historia y animación que lo hace ver atractivo.

Referencias

Román, E. (2023, 12 enero). Tras el arte de «Arcane». Cultura Joven. https://www.culturajoven.es/tras-el-arte-de-arcane/ 

Trujillo, S. (2021, 26 noviembre). Arcane-reseña. Gamer Focus. https://www.gamerfocus.co/cineytv/resena-arcane-league-of-legends/ 

CONTACTO

3 + 12 =

error: Content is protected !!